Stendhal fue un sujeto con grandes ambiciones tratando de coseguir lo que el queria estubo en la milicia pero nunca le gusto, decidio salir, pese a su posicion economica y que su idolo era NAPOLEON decidio volver a la milicia a apoyarlo, siempre tubo fallas. escribio novelas pero fueron pesimas, hasta el penso que no era un literario. tubo grandes amores y fue un sujeto de la vida galante, no entiendo porque si esta feo y ademas fue un sujeto prepotente y odioso, pero asi a las mujeres les gutan los sujetos que las maltraten no entiendo ese punto de ellas en fin..................
este sujeto pese a sus varias relaciones tubo a una en especial lo cual se enamoro y publico su obra "sobre el amor" publicado 1822. con este libro tubo fama e hizo despues una obra maestra la de "rojo negro" y por ultimo "sociedad francesa"...... estaba haciendo otro libro pero murio de apoplejia.
Grenoble, Francia, 1783-París, 1842) Novelista francés. Huérfano de madre desde 1789, se crió entre su padre y su tía. Rechazó las virtudes monárquicas y religiosas que le inculcaron y expresó pronto la voluntad de huir de su ciudad natal. Abiertamente republicano, acogió con entusiasmo la ejecución del rey y celebró incluso el breve arresto de su padre. A partir de 1796 fue alumno de la Escuela central de Grenoble y en 1799 logró el primer premio de matemáticas. Viajó a París para ingresar en la Escuela Politécnica, pero enfermó y no se pudo presentar a la prueba de acceso. Gracias a Pierre Daru, un pariente lejano que se convertiría en su protector, entró a trabajar en el ministerio de Guerra. Enviado por el ejército como ayudante del general Michaud, en 1800 descubrió Italia, país que tomó como su patria de elección. Desengañado por la vida militar, abandonó el ejército en 1801. Entre los salones y teatros parisienses, siempre enamorado de una mujer diferente, empezó (sin éxito) a cultivar ambiciones literarias. En precaria situación económica, Daru le consiguió un nuevo puesto como intendente militar en Brunswick, destino en que permaneció entre 1806 y 1808. Admirador incondicional de Napoleón, ejerció diversos cargos oficiales y participó en las campañas imperiales. En 1814, a la caída del corso, se exilió en Italia, fijó su residencia en Milán y efectuó varios viajes por la península italiana. Publicó sus primeros libros de crítica de arte bajo el seudónimo de L. A. C. Bombet, y en 1817 apareció Roma, Nápoles y Florencia, un ensayo más original, donde mezcla la crítica con recuerdos personales, en el que utilizó por primera vez el seudónimo de Stendhal. El gobierno austriaco le acusó de apoyar el movimiento independentista italiano, por lo que abandonó Milán en 1821, pasó por Londres y se instaló de nuevo en París, cuando terminó la persecución de los partidarios de Napoleón. Dandy afamado, frecuentaba los salones de manera asidua, mientras sobrevivía con los ingresos que le procuraban sus colaboraciones en algunas revistas literarias inglesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario